Diciembre, 2019
La crisis social y política que vive nuestro país, ha demostrado un sentimiento generalizado de malestar por el sistema económico que solo se beneficia un sector de la población, abriendo una gran brecha de desigualdad social que esta generación de jóvenes esta dispuesta a demostrar su iniquidad y luchar por cambiarla, donde todos vivamos en las mismas condiciones de oportunidades.
Han sido millones de chilenos los que han llenado las calles de las distintas ciudades con cantos, gritos, performance, las creativas frases y carteles que han demostrado desde todas las miradas el descontento social. Con el pasar de las semanas comienzan aparecer personajes que representan a la mayoría de quienes se manifiestan pacíficamente representado en algún dibujo animado que hacen más entretenidas las marchas , y vaya que se necesita animo y energía para estar casi dos meses en la calle.
Por otra parte, los iconos que se han apoderado de las marchas que simbólicamente demuestran la lucha, una de esas es la figura del ya «perro matapaco», fue el nombre que se bautizo a un perro negro que corría junto a los manifestante y se enfrentaba a Carabineros mordiendo los tobillos de los funcionarios policiales.
Tras la muerte del canino se convirtió en un icono para los manifestantes e incluso ha sido plasmado en carteles, fotos, hasta una escultura gigante que posteriormente apareció quemada en Providencia, punto cero de las protestas sociales.
Así como el icónico animal, los cuellos, pañoletas, bandanas son parte de los diversos artículos que se pueden ver en medio de las protestas ciudadanas , bandanas por lo demás han sido un artículos para identificar a los manifestantes pacíficos y luchadores en medio de la crisis y ayuda a minimizar los efectos de las bombas lagrimógenas.
Espacio Matta comparte las demandas sociales y el derecho a manifestarse de manera pacifica en señal de protesta por una sociedad más justa, donde todos tengan los mismos derechos y oportunidades. Junto con sumarnos a las demandas, quisimos dejar de manifiesta nuestra protesta y solidaridad instalando una bandana en el “Toro Enamorado Bramando” , instalado en el frontis de nuestro Centro Cultural Espacio Matta, del artista escultor “Palolo Valdéz”.